
Participantes ratifican su compromiso con la visión y prototipos del sistema de alimentos del mar de Galápagos
- Visitas: 641
En un último encuentro con el grupo de participantes dentro de la Iniciativa de Pesquerías Costeras – Challenge Fund (CFI-CF) Ecuador, se rememoró el trabajo colectivo realizado a lo largo del proceso de co-creación de la visión y prototipos del sistema de alimentos del mar de Galápagos durante los últimos 10 meses, con diferentes actores de las islas del archipiélago.

Durante el evento se documentaron los aprendizajes y vivencias que el grupo de participantes obtuvo a lo largo del viaje de la co-creación de la visión y los prototipos, la cual se desarrolló a través de la “Teoría U”, la cual permite trabajar desde las capacidades colectivas de los grupos.
En esta etapa final de la Teoría U, las y los participantes documentaron las experiencias y analizaron el grado de evolución del Contenedor de Innovación Social del Sistema de Alimentos del Mar (CIISAM), que es el nombre del grupo de personas con una intención en común y en base a ello han co-creado la visión y prototipos del sistema de alimentos del mar de Galápagos.
En este encuentro, las y los participantes utilizaron el arte para exteriorizar sus pensamientos e ideas y llegar a sentir lo que realmente está emergiendo en el grupo en este proceso de transformación social. Así mismo, a través de un profundo ejercicio de reflexión se propusieron:
- acciones para fortalecer el CIISAM como el grupo social que requiere el sistema de alimentos del mar de Galápagos para sostenerse y;
- ideas frescas que permitan robustecer los prototipos existentes y/o crear nuevos para continuar nutriendo el sistema alimentario de Galápagos.