
Segundo taller de co-creación de la Visión y prototipos del sistema de alimentos del mar de Galápagos
- Visitas: 573
El 26 y 27 se llevó a cabo un tercer taller para la co-creación de la Visión del sistema de alimentos del mar de Galápagos, con 32 participantes de las islas Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela.
Tras cuatro meses sin poder trabajar de manera presencial, el inicio del primer día se enfocó en la reconexión y reencuentro del grupo. Así, se recordó la intención co-construida previamente, que es trabajar colectivamente con escucha consiente, armonía, compromiso, respeto, amor, diversidad, valentía, enfoque sistémico y esperanza. El resto del primer día se trabajó en revisar los quince elementos que componen el borrador de la visión previamente co-elaborados, lo que resultó en dieciséis declaraciones de la visión preliminares, redactadas de tal manera que todos y todas pudieran entender.
El segundo día de taller inició con la integración de las dieciséis declaraciones bajo los principios de los 4 Retornos:
- el Retorno a la Inspiración es gente con esperanza y propósito de vida;
- el Retorno al Capital natural son biodiversidad y ecosistemas saludables;
- el Retorno al Capital social son redes y comunidades fortalecidas;
- el Retorno al Capital financiero es una economía local fortalecida.
Este ejercicio resultó en cuatro declaraciones agrupadas en cada uno de los 4 Retornos.
El segundo día continuó con el inicio del proceso de co-elaboración de la estrategia de mercadeo social de la visión del sistema de alimentos del mar de Galápagos. Las y los participantes recibieron una charla sobre qué es mercadeo social y se identificaron potenciales barreras y cómo estas podrían ser superadas para lograr la Visión del sistema de alimentos del mar de Galápagos.
Finalmente, con reflexiones de todo el grupo de participantes se consolidó el trabajo, para continuar desarrollando los objetivos colectivos trazados.